Bajo el nombre de Behavioural Finance se engloba una nueva corriente de pensamiento económico que cuestiona la hipótesis de los mercados eficientes y que trata de explicar los movimientos en los mercados financieros partiendo de comportamientos sociales de las personas y tomando como base que todos nosotros entramos en los mercados a especular. La crisis actual ha puesto en duda algunos de los principios básicos de la teoría económica de los últimos tiempos y esta nueva rama de la economía parece haber surgido con fuerza para contestar algunas de las preguntas que todos nos formulamos. Este curso me ha permitido por unos días cambiar el chip y adoptar un punto de vista diferente, después de estar tanto tiempo centrado en temas más prácticos.

He encontrado, no sé si por el cambio de perspectiva antes mencionado, una ciudad diferente en muchos sentidos: más abierta al turismo, más consciente de su belleza (a destacar aquí la fachada del Palacio de Comunicaciones), más limpia, más segura (he visto policía por las calles) y más agradable para vivir. Pero esto no significa que me haya seducido del todo: hay cosas que mejorar y muchas.
2 comments:
y Guadalajara qué? no la pisaste?
Sí, claro que estuve en Guadalajara, pero sigue casi como siempre.
Post a Comment